lunes, 12 de marzo de 2012

¿Qué es un Diagnóstico?

Diagnóstico es una evaluación que sirve como proceso de orientación, para medir, determinar y caracterizar particularidades individuales posibilitando estrategias de intervención de acuerdo a las  necesidades/potencialidades de cada persona.

La información que proporciona este diagnóstico sirve para que el equipo de educadoras disponga de información relevante con el fin de analizar críticamente su propia intervención educativa y tomar decisiones al respecto.

La evaluación diagnóstica, o evaluación inicial sirve para determinar el nivel de desarrollo real, previo al proceso de enseñanza- aprendizaje. Busca determinar cuales son las características del niño, con el objetivo de ubicarlas en su nivel y adecuar individualmente el nivel de partida del proceso educativo.

Tiene como propósito identificar las experiencias previas de los niños. Pretende satisfacer las necesidades individuales, para implementar las futuras acciones pedagógicas y valora los distintos aspectos que incidirán en los aprendizajes.

Descripción de estrategias que se utilizarán par el diágnostico

La evaluación Diagnóstica la elaboran las educadoras de cada nivel, toman en cuenta los indicadores relacionados a las cartas gantt y red de habilidades.
Abarca las áreas:
Área emocional- social: socialización, comunicación y autonomía.
Lenguaje: Expresión y comprensión.
Motricidad: Manipulación, coordinación óculo- manual
La evaluación diagnostica consta de unas láminas para colorear, material concreto, láminas para observar.